En este momento estás viendo ¿Qué es y para qué sirve un software de gestión de flotas?
¿Qué es y para qué sirve un software de gestión de flotas?

¿Qué es y para qué sirve un software de gestión de flotas?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Flotas EV

Sin duda alguna una buena administración en general motiva la rentabilidad de un negocio. En el caso de la gestión de flotas esto no es una excepción, ya que permite que la compañía se fortalezca y crezca en el tiempo, además de que ayuda a bajar significativamente los niveles de inseguridad y accidentes dentro de la empresa.

¿Qué es y cómo funciona el software de gestión logística de vehículos?

Un programa de gestión logística de flotas es un sistema que se encarga de rastrear, controlar y hacer un seguimiento oportuno de toda la flota de vehículos, que pueden ser camiones, camionetas, autos pequeños o autobuses. El objetivo principal es controlar cualquier tipo de inconveniente en los servicios logísticos de la empresa.

Por otro lado, es una manera de asegurar que los vehículos puedan tener una vida útil mucho más larga. También es una parte vital de la seguridad de los trabajadores o usuarios que puedan frecuentar las flotas, evitando demandas por incumplimiento de un mantenimiento adecuado ante posibles accidentes.

Otras de las funciones de un software de gestión de vehículos, es que garantiza que el conductor cumpla con los requerimientos necesarios para su propia protección en las carreteras.

¿Qué impacto tiene este tipo de gestión en los recursos de la empresa?

Este tipo de gerencia es fundamental en cuestión de recursos, ya que se pueden reducir significativamente los gastos con una excelente administración. Por otro lado, la compañía se vuelve mucho más productiva, debido a que los empleados se sienten más seguros, incentivando un flujo sano de trabajo.

Por otro lado, esto va a permitir que las flotas sean una competencia directa a otras compañías igualmente equipadas con este moderno programa. Pero ¿Por qué? Regularmente, la competencia se basa en calidad y eficiencia, y si una empresa tiene mayor calidad en sus flotas y ofrece mayor rapidez y seguridad, va a generar confianza en los usuarios y por ende mayor retención.

¿Cuáles son las características principales de este tipo de gestión?

Dentro de este software existen ciertas características que son vitales para que funcione de forma correcta en el mercado, estas son las siguientes:

Acceso permanente

Esto se refiere a que se debe tener acceso a las flotas en cualquier momento, visto que una falla o accidente se puede presentar a cualquier hora. Esto permite que se pueda actuar rápidamente ante cualquier inconveniente que surja en las flotas.

Generar alertas automáticas

Un sistema óptimo de alerta puede ser muy valioso y va de la mano con el acceso, de nada sirve tener vías permanentes al software si no se generan alertas inmediatas a alguna irregularidad dentro del automóvil.

Además, no solo puede informar de algún problema técnico, también debería funcionar como alerta de vencimiento de algún documento importante de circulación.

Acceso a la ubicación en tiempo real

Definitivamente, esta es una característica muy significativa, ya que es conveniente saber dónde están los vehículos en cada momento. Por ejemplo, si hay alguna entrega pendiente de mercancía en ruta. Poder rastrear los vehículos es de suma importancia.

Estas son solo algunas de las características, sin embargo, hay otras muy notables. Por ejemplo, la facilidad del uso del sistema o la capacidad de memoria del software, estas particularidades harán mucho más sencilla la gestión.

En resumen, la gestión logística de flotas es valiosa para una empresa, porque te puede ayudar a reducir costos, aumentar la productividad y, por sobre todo, a tener una flota fuerte y segura, dispuesta a generar una competencia sana. Sin contar con los beneficios que cuentan sus características principales. Esto va a permitir que tu comercio crezca de forma exponencial en el tiempo.