En este momento estás viendo Preguntas frecuentes sobre los cargadores de autos eléctricos
Los cargadores de autos eléctricos y las preguntas que suscitan

Preguntas frecuentes sobre los cargadores de autos eléctricos

Los vehículos y, de paso, los cargadores eléctricos de auto se encuentran en pleno auge. No obstante, seguro que te generan muchos y variados interrogantes. Te ayudaremos a despejarlos a continuación.

¿Cuánto te vale cargar un vehículo eléctrico?

El costo de la carga depende de las dimensiones de la batería del automotor y, además, del estrato en el que vayas a efectuar la carga. Por ejemplo, si la batería de tu coche es de 30 o 35 kilovatios, el costo puede ser de unos 20.000 pesos, siempre que vayas a llevar a cabo el proceso en estrato seis. En las mismas condiciones, pero si se trata del estrato cuatro, el valor podría ser de 15.000 o 16.000 pesos.

¿Qué tipos de conectores hay para motos y carros eléctricos?

  1. Para los coches, debes tener en cuenta que los más utilizados son el conector tipo 1 y el tipo 2.
  2. El tipo 1 es el conector americano, que también recibe el nombre de SAEJ1772.
  3. El tipo 2 es europeo. Es denominado Mennekes o IEC62196.
  4. La tendencia de cara al futuro serán los conectores eléctricos del tipo 2 universal.
  5. En cuanto a las motos, los usuarios se suelen inclinar por el conector Schuko.

¿En qué consiste un gestor de carga?

El gestor de carga es la empresa autorizada por el Gobierno que tiene capacidad para revender la energía que tú usas para recargar tu coche o moto.

 

Únicamente, estas compañías pueden comprar energía para luego revenderla y destinarla a la recarga de vehículos automotores eléctricos.

¿Dónde encontrarás cargadores de auto eléctrico?

Puedes cargar tu auto cerca de tu residencia, en un centro comercial e, incluso, en el trabajo. Tendrás que llevar tu auto a un punto de recarga autorizado. No necesariamente tienes que estar presente durante el proceso, lo que es una gran ventaja para ti.

¿Cuánto tiempo se demora un cargador para abastecer de energía a tu carro eléctrico?

  • Primero, debes indagar en el manual de especificaciones técnicas de tu vehículo. Consulta la capacidad de la batería del vehículo.
  • La capacidad de la batería suele aparecer en kWh o kilovatios por hora.
  • Luego, deberás multiplicar la cifra de la capacidad por 1000.
  • Posteriormente, tienes que hacer una simple operación: duración = capacidad de la batería/potencia.
  • Cuando tengas el resultado, deberás mirar, además, la potencia del cargador.

¿Podrías instalar un cargador o punto de recarga en tu casa?

Sí, lo podrías hacer, dado que no existe norma alguna que lo prohíba en nuestro país. Sin embargo, no es lo más aconsejable por los altos costos que supone. En otras palabras, la factura de los servicios públicos se incrementaría considerablemente.

¿Es posible acudir al cargador en condiciones atmosféricas desfavorables?

Sí, por supuesto. No tendrás ninguna limitación al respecto. Es más, todo el engranaje de recarga está estructurado para evitar los accidentes con el agua. Por ejemplo, si accidentalmente sumerges tu coche en el agua, el vehículo no tendrá problema alguno.

¿Cuál es el precio al utilizar un cargador en una estación pública?

  1. Como sucede con las estaciones de gasolina, vas a encontrar precios diferentes según la compañía que gestione cada punto de carga.
  2. Debes tener en consideración la potencia que ofrece cada empresa.
  3. A más potencia, más costoso será el kilovatio para ti.

Para concluir, anotemos que los cargadores de autos eléctricos todavía son el motivo de muchos interrogantes para los usuarios, pero la industria rápidamente mejora y se adapta para solucionar estas interrogantes.

 

Aunque los carros eléctricos están en auge, aún quedan muchas dudas por resolver sobre las baterías, los cargadores y otros aspectos relacionados con el proceso de carga. Esperamos que esta información te haya ayudado a conocer un poco más los vehículos eléctricos.