En este momento estás viendo ¿Cómo puedo cargar mi coche eléctrico desde mi departamento?

¿Cómo puedo cargar mi coche eléctrico desde mi departamento?

Cargar un coche eléctrico y vivir en un complejo de apartamentos, ¡ya no es un problema! Siempre hay alternativas y hoy vamos a darte los mejores consejos para cargar tu vehículo sin problemas. Es importante tener en cuenta que la opción más adecuada es cargarlo por la noche en una toma de nivel dos (240 voltios) para tener mayor rendimiento en la mañana.

Cómo cargar el coche eléctrico según el país de Latinoamérica

En México, existen 362 electrolineras, que son estaciones públicas de recarga, las cuales se encuentran en estacionamientos y en universidades. Por supuesto, está permitida la opción de recargar en casa o estacionamientos de uso común. En el caso de Perú, La Asociación Automotriz informó que, hasta ahora, hay 3 electrolineras en el país gratuitas. En total, hay 47 estaciones de recarga a nivel nacional, pero 31 son de acceso público. Si hablamos de Chile, la aplicación móvil EcoCarga indica la posición geográfica de todas las electrolineras disponibles. Ya hay más de 600 puntos de carga de acceso público. En Colombia se espera aumentar los 137 puntos de recarga para coches eléctricos, además de contar con los puntos de recarga domésticos de los usuarios.

Ahora bien, para recargar necesitas identificar:

  1. Tipos de conectores o tomas de tu Vehículo Electrico (EV): Lee detenidamente el manual de tu coche eléctrico para verificar los tipos de conectores, ya que existen una gran variedad de fabricantes. Entre los más populares están Schuko, para enchufes clásicos de casa o departamento, el conector norteamericano SAE J1772 o Yazaki. Los conectores combinados o CCS son utilizados por los fabricantes americanos y alemanes. Los famosos CHAdeMO son empleados por los fabricantes japoneses para la recarga rápida en corriente continua.
  2. Tipo de contrato de servicio eléctrico: Revisa cuidadosamente las tarifas para identificar las horas de menor costo. De esta manera, ahorras dinero en el consumo de electricidad.
  3. Voltaje: Conocer qué tipo de nivel de tomas tienes en tu dominio, ya sea casa o departamento, va a facilitar la recarga y sabrás el tiempo que necesitas para obtener la carga completa.

En un estacionamiento de uso común, por lo general, se encuentran tomas de nivel uno (120 voltios) que puedes usar conectando un cable de extensión. La recarga doméstica favorece un mayor control de la gestión de energía, además de ahorro económico. Por otro lado, contar con un punto de recarga colectivo en un estacionamiento o en tu garaje es más fácil de lo que crees.

Adquirir un cargador inteligente para cargar coche eléctrico departamento

Un Wallbox para vehículo eléctrico puede instalarse en un estacionamiento colectivo o en casa. Actualmente, hay una gran variedad en el mercado. La instalación no es compleja y viene con un sistema electrónico seguro para mayor control. Se instala en la pared y evita los picos de tensión de energía. También se pueden programar las recargas.

Es bueno recordar que la mayoría de los coches eléctricos están preparados para recibir carga de una toma de corriente clásica o nivel uno. Puedes buscar los nuevos cables de recarga que están adaptados para ofrecer una recarga segura. Además, los nuevos coches eléctricos permiten ver la energía consumida y saber cuántas horas necesitas para la recarga completa.

Otra forma de recargar tu coche es con la compra de un cargador portátil. Estos utilizan tomas nivel dos. Solo ubica un enchufe con energía industrial, con un espacio para estacionar dentro de tu complejo de apartamentos, conecta el cargador portátil y listo. También puedes ubicar los puntos de recarga públicos en tu país a través de aplicaciones en tu teléfono con sistema operativos Android o Iphone. Si tienes puntos de recarga en el trabajo, podrás recargar mientras realizas tus actividades diarias.