La movilididad solar es un concepto en franco desarrollo, en donde la energía solar es aprovechada para el traslado y transporte de personas y productos. Esto motiva la búsqueda de nuevas tecnologías como, por ejemplo, los paneles flexibles para autos.
No es de extrañar que los paneles solares estén evolucionando con el paso del tiempo. Los fabricantes buscan mejorar la eficiencia de la celda y su rigidez para ampliar su campo de aplicación en la electromovilidad. Te explicamos todo a continuación.
¿Cómo funcionan?
Estos paneles tienen el mismo funcionamiento que el panel solar rígido común, con la gran diferencia de que se pueden “amoldar” a cualquier superficie, aumentando su área de aplicación.
Los paneles solares, sean flexibles o rígidos, convierten la energía del sol en electricidad, a través de un proceso llamado “Efecto fotovoltaico”. Cuando un fotón es absorbido por estos módulos, su energía fluye entre las células solares, produciendo una corriente eléctrica continua.
Estas son características muy convenientes para el sector automotriz en el desarrollo de la movilidad solar. Los paneles solares flexibles ya se pueden usar para autos de todo tipo, desde camiones de carga y autobuses, hasta vehículos particulares.
Y aunque todavía no son capaces de suplir todo el requerimiento energético de un auto, pueden ofrecer la energía de ciertos sistemas, como la climatización, el entretenimiento, el sistema de seguridad o la carga de la batería.
Paneles solares flexibles MiaSolé
MiaSolé ha lanzado al mercado su eficiente Kit SolarRide, que consta de un módulo solar flexible muy delgado, resistente y adaptable a cualquier superficie.
Este Kit SolarRide tiene una excelente eficiencia del 17 %, sin duda, entre las mejores del mercado. El módulo solar flexible viene acompañado de su propio regulador de carga y todo lo necesario para la instalación.
Características del kit SolarRide de MiaSolé
- Gran adaptabilidad a casi cualquier superficie.
- Delgado y ligero. Entre 2 y 3 mm de espesor y unos 2,5 kg por metro cuadrado.
- Muy duradero, resistente a los golpes.
- Se puede adherir fácilmente al techo, que es por naturaleza, la zona del coche con más radiación directa del sol.
- Muy seguros, ya que están directamente sobre la superficie, sin riesgos de que el viento lo despegue o desgarre.
- Su apariencia es muy agradable a la vista.
Cómo elegir un panel solar flexible
Antes de decidirte a comprar cualquier panel solar del mercado, debes detenerte y tomar en cuenta ciertos aspectos; esto garantizará que tu compra cumpla con tus expectativas.
1. El tamaño
Conseguirás paneles solares flexibles de diferentes tamaños, que se pueden adaptar de acuerdo a lo que necesitas. No es igual comprar un panel flexible para un automóvil particular que para una casa rodante o para un camión de carga.
Para seleccionar el tamaño ideal, debes identificar el área donde quieres instalarlo.
2. La potencia
Consulta con el proveedor sobre la potencia ofrecida por el producto. Así sabrás qué puedes alimentar de tu automóvil. Incluso tu proveedor te indicará la mejor opción de panel para lo que tienes pensado.
3. La instalación
En este punto no debes tener problema, ya que los paneles solares flexibles son fáciles de instalar. La mayoría tiene una superficie adhesiva que permite la fijación en el lugar que quieras.
4. La durabilidad
Casi todos los paneles solares flexibles son muy duraderos. Pueden recibir golpes, lluvia, polvo y la rudeza de la intemperie. Sin embargo, no está de más que le preguntes a tu proveedor por durabilidad y garantías.
Los paneles de la actualidad ofrecen una excelente alternativa por su durabilidad y versatilidad. Son adaptables a casi cualquier superficie, pueden soportar cierta cantidad de golpes y maltratos, además te brindan una cantidad de energía muy parecida a sus versiones rígidas.