En este momento estás viendo ¿Cómo usar un cargador portátil para auto eléctrico?

¿Cómo usar un cargador portátil para auto eléctrico?

Antes que nada, queremos felicitar por tener un auto eléctrico. El planeta nos exige tener mayor conciencia de nuestro consumo energético. En ese sentido, los automóviles eléctricos ofrecen una movilidad suficiente y sostenible, resultando la mejor opción para nuestros días.

Ahora que Elon Musk es noticia en todos lados por comprar Twitter podemos recordar que hace unos meses anunció que la nueva línea de Tesla será mucho más barata, por lo que serán una opción accesible para más personas. Sin duda, se trata de una gran noticia pues tendremos maneras más limpias para movernos.

A continuación, revisaremos cómo usar el cargador portátil para auto y garantizar la funcionalidad de tu vehículo.

¿Cómo funciona el cargador?

Los beneficios de los carros eléctricos llevan varios años, sin embargo, se veía como una tecnología poco práctica porque en sustitución de las gasolineras había que ir a centrales de recarga, que todavía son poco comunes por la inversión tan elevada que puede significar para algunas familias.

Por eso, poco a poco se ha implementado la tecnología del cargador portátil, que evita la molestia de buscar una estación de recarga con el peligro de quedarse varado en la carretera. Si bien, cada vez tienen una funcionalidad más amable con el usuario es importante entender muy bien cómo instalarlo y cómo funcionan para garantizar su rendimiento. El procedimiento es muy sencillo:

  • Su funcionamiento principal es como el de un enchufe casero. Se coloca en la pared y se mantiene conectado a la corriente eléctrica de la casa, por el nivel de potencia se aconseja instalar una entrada propia de energía eléctrica.
  • Se aparca el coche cerca del cargador portátil, se abre la tapa de conexión y se conecta el enchufe del cargador. Inmediatamente, se inicia una comunicación bilateral.
  • Al conectar el automóvil al cargador se pueden elegir la velocidad de carga y la intensidad.
  • Algunos modelos tienen aplicaciones para controlar ajustes con el celular vía Bluetooth.
  • Dependiendo de los valores asignados será el tiempo que el automóvil se mantenga en reposo para completar el proceso.
  • Sabremos que la batería del automóvil está completa con un mecanismo integrado, por ejemplo, una luz que se parpadea.
  • Algunos modelos tienen un botón de apagado de carga, para que el proceso de desconexión sea más claro y seguro para el usuario.

Otra opción sería usar una tomacorriente de la casa, pero este procedimiento puede generar mayor inestabilidad, causando accidentes o dañando la estructura de tu casa. Esta es una de las principales razones para instalar un sistema particular para cargar auto eléctrico de uso doméstico o para oficina.

Es importante que gestiones muy bien la instalación del cargador, pues en algunas zonas residenciales se necesitan entregar permisos especiales para garantizar que no se dañará a vecinos o que no resulten un peligro para la comunidad. También toma en cuenta que la instalación la debe hacer un técnico especialista en estos sistemas, pues se debe usar herramienta adecuada y normas de instalación específicas.

De entrada, el uso de un carro eléctrico puede resultar un tanto intimidante, sin embargo, es importante considerar los beneficios a largo plazo. Si bien, implican una inversión considerable tanto por el vehículo como por el cargador eléctrico, la disminución de combustibles no renovables significará un ahorro para tu bolsillo, pero también un mejoramiento para la calidad de vida de todas las personas de tu comunidad. Pero los beneficios también se notan en su funcionalidad, suelen ser mucho más estables y silenciosos lo que mejora considerablemente el avance en la carretera, al mismo que tiempo reduce la contaminación auditiva que también resulta sumamente perjudicial en las grandes urbes.