Así como en el mundo, en Colombia, Chile y Uruguay la venta de vehículos eléctricos ha aumentado sustancialmente, por ello es importante tener claro algunos detalles sobre su mantenimiento, beneficios que ofrecen y otros datos de interés.
Poco a poco los carros eléctricos han ido ganando popularidad en el mundo, aunque aún su implementación es demasiado baja respecto a los carros con motor por su alto precio de venta, y el desconocimiento ante el cambio que supone tener un vehículo de esta tecnología.
Por todo lo anterior, es relevante conocer todo aquello que en la práctica rodea el tener un vehículo eléctrico, para que usted analice y tome la decisión de adquirir o no uno de ellos.
Vehículos eléctricos ¿Cuánto valen?
Actualmente, la oferta de carros eléctricos en un mercado como Colombia está compuesta con precios que van desde los $39.990.000 hasta los $164.900.000. Respecto a un vehículo equivalente con motor a combustión presentan un sobrecoste en su precio de venta por su tecnología.
Si no utiliza gasolina ¿Cómo se puede recargar?
Los carros eléctricos se pueden recargar de tres maneras. En primer lugar, conectarlo a un tomacorriente doméstico de 110V, para lo cual se requerirá un adaptador especial pues la mayoría de estos vehículos traen cables para enchufes de 220V.
Otro método es la carga rápida en estaciones públicas, de las que ya hay varias dispuestas en ciudades de Latinoamérica gracias a la iniciativa de empresas de energía de los países como Colombia, Uruguay y Chile, en estas estaciones las cuales cuentan con una infraestructura de carga, se puede recargar en un 80% durante aproximadamente 30 minutos.
Así mismo, las marcas ofrecen dispositivos denominados Wallbox que se instalan en forma doméstica, pudiendo programar en ellos los tiempos de carga para recuperar la totalidad de la energía en las baterías en un tiempo de entre tres y cinco horas.
No hay que olvidar que la mayoría de carros eléctricos disponibles hoy en día, cuentan con un sistema de regeneración de energía mediante el frenado o desaceleración, algo práctico y muy útil para extender la autonomía con una sola recarga.
¿Cuánto puede andar el carro con una recarga completa?
La autonomía de circulación de un vehículo puramente eléctrico con una sola recarga completa depende de varios factores, como los hábitos de manejo, uso de los accesorios del carro, tipo de terreno, complejidad del tráfico y por supuesto, la capacidad de las baterías.
Sin embargo, esta cifra puede estimarse en unos 80 kilómetros de autonomía, hasta cerca de 300 kilómetros que ofrecen los modelos más grandes, completos y sofisticados que se venden en diferentes países, y esto tiende a aumentar, pues ya están apareciendo en el mercado mundial carros eléctricos con autonomías entre 500 y 600 kilómetros.
Beneficios por tener un vehículo eléctrico
No obstante, el alto precio de venta, los carros eléctricos y los vehículos relacionados con la electromovilidad ofrecen diversos beneficios al usuario que, a la larga, representan mayor economía y comodidad en el uso, estos son:
- Exención de movilidad en algunas ciudades de Latinoamérica.
- Reducción significativa en gastos de mantenimiento, pues no requiere de operaciones propias de los motores a combustión como revisión de sistemas de refrigeración o cambio de aceite.
- Aceleración más rápida.
- Mayor eficiencia motriz, que se traduce en menor consumo de energía para realizar el mismo esfuerzo.
- Exención de pago de aranceles.
¿Y qué pasará cuando las baterías se agoten?
Usualmente, las baterías que alimentan los motores de un carro eléctrico están fabricadas para una vida útil estimada en diez años. Algunas de las marcas que venden este tipo de vehículos, han informado que disponen de un programa se retoma de estas piezas, que posteriormente son recicladas utilizando sus componentes en la fabricación de otros dispositivos.
Así que si tienes o piensas tener un vehículo eléctrico puedes encontrar los accesorios necesarios en nuestra tienda virtual, somos KPN Energy Solutions tu mejor aliado en electromovilidad.
Contacto@kpnenergy.com/anterior